Search
Login Register
  • Argentina · Ecuador · México
Dr. Carlos Rossi
  • Inicio
  • Training
  • Nosotros
    • RealMind
    • Carlos Rossi
    • Instituto Coaching Científico
    • Servicios
    • Privacy Policy
  • Blog
  • Contacto
  • Carrito
  • Sign up
  • Inicio
  • Training
  • Nosotros
    • RealMind
    • Carlos Rossi
    • Instituto Coaching Científico
    • Servicios
    • Privacy Policy
  • Blog
  • Contacto
  • Carrito
Dr. Carlos Rossi > Blog > Empresa > Problemas de combinar diferentes organigramas en crisis

Problemas de combinar diferentes organigramas en crisis

  • 11 septiembre, 2022
  • Posted by: Carlos Rossi
  • Category: Empresa
No hay comentarios
Organigrama

La empresa camaronera CAMARONEX tiene actualmente un organigrama funcional vertical y un crecimiento muy rápido en infraestructura que tiene como base la colocación de sus productos en nuevos países de Asia.

Este despegue comercial dejó ver que su estructura funcional interna no está preparada para soportar la nueva dinámica, por lo que se trabaja con gran esfuerzo, creatividad y compromiso sin descanso para poder cubrir las demandas del mercado.

Ante la imposibilidad de poder abastecerse rápidamente de la logística ideal para su desempeño integral, y la necesidad de tener un control más estricto para la optimización de recursos y financiera, la dirección general decide incrustar una estructura matricial dentro del organigrama funcional vertical para gestionar ciertas camaroneras. El control se llevaría desde una administración central para 5 fincas.

Antes de combinar organigramas, primero conozca de su funcionalidad para estimar su posible impacto productivo.

En el organigrama vertical la línea de reporte y las funciones son más claras de comprender, mientras que, en la estructura matricial hay funciones y responsabilidades compartidas necesarias para la toma de decisiones y funcionamiento óptimo productivo.

El siguiente gráfico esquematiza la estructura matricial:

  • Los L-números son líderes matriciales laterales que ejercen control desde la oficina de administración de las 5 camaroneras.
  • Los L-letras son los líderes naturales por organigrama funcional vertical.
  • Los E-letras-números son los equipos de trabajo que deben reportar a ambos líderes, el natural y el matricial.

Condiciones para un funcionamiento correcto de la matriz:

  • Los líderes naturales y matriciales deben trabajar y decidir de manera consensuada y trasmitir sus consignas o directivas a los equipos de trabajo.
  • Los equipos deben saber que deben estar abiertos a trabajar con ambos líderes y sus equipos de trabajo.

Fallas comunes en la incrustación de la estructura matricial:

  • No se socializa la implementación con los líderes y equipos intervinientes.
  • No se explica su funcionamiento y complejidad de trabajo intrínseca.
  • Se da más poder para decisión a uno de los 2 líderes (natural o matricial).

Que conflictos genera la falta de conocimiento:

Suponiendo que se le haya dado más poder en la decisión a los líderes matriciales de control y que no se haya explicado cómo deben trabajar:

  • Los líderes naturales sentirán que por debajo de ellos están movilizando a su equipo sin haberle consultado lo que iban a realizar, lo cual generará un fuerte prejuicio y desconfianza con el líder matricial.
  • Los integrantes del equipo compartido sentirán mayor responsabilidad y apoyo hacia su líder natural, por lo tanto, pueden reaccionar con conductas negativas hacia los líderes matriciales por entender que les quieren dar órdenes cuando ellos no son su líder natural.

Los 2 últimos puntos frenan la sinergia productiva de la estructura matricial, impidiendo en ocasiones que se pueda llegar a los objetivos.

Conclusión

La combinación de organigramas o estructuras organizacionales demanda -para llevar a cabo proyectos futuros exitosos- que se socialice con anterioridad el por qué de su implementación, beneficios y forma de trabajar, de manera tal, que se eviten malentendidos, relaciones disfuncionales entre colaboradores y departamentos de la matriz, pero por sobre todas las cosas crear un clima hostil y mala disposición en contra del proyecto híbrido haciendo que su inversión sea en vano.

Relacionado

RRHH

Author:Carlos Rossi

Experto en conducta humana, neurociencia y productividad. Coach de cientos de directivos y miles de profesionales de organizaciones en 32 líneas de negocios. Consultor de Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia, investigación y desarrollo de herramientas. Está certificado como Coach SEI® por Six Seconds®, en Social Style Model por Tracom® y en Balance Scored Card por Palladium®. Cuenta con dos Doctorados, uno en Recursos Humanos y otro en Educación, y Maestrías en Neurociencia y Gestión del Conocimiento. Ex Oficial de la Fuerza Aérea de Argentina.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Problemas de combinar diferentes organigramas en crisis
  • La pregunta es ¿por qué?
  • Evaluar personas en 8 minutos

Miembros activos recientemente

Relacionado

RealMind S.A.

ConnectAmericas verifica que la empresa está legalmente constituida y que las personas vinculadas a la empresa están habilitadas para hacer negocios.

Cursos

  • Curso de decisiones efectivas
    Toma de decisiones
    $29.40
    Por Carlos Rossi
  • Curso de Neuromanagement
    Neuromanagement
    $35
    Por Carlos Rossi
  • Liderazgo productivo.
    Liderazgo productivo
    Gratis
    Por Carlos Rossi
  • Curso de Inteligencia Emocional
    Inteligencia Emocional
    $35
    Por Carlos Rossi

Accesos directos

  • Blog
  • Contacto
  • Cuenta de usuario
  • Dr. Carlos Rossi
  • Inicio

Contacto

  • Argentina · Ecuador · México
  • Tel.: +593 99 798 2708
  • info@carlosrossi.com
Copyright © 2021 Carlos Rossi. RealMind S.A. by SOCIALab Marketing

Si necesita ayuda durante el proceso de compra o suscripción, por favor escríbanos al chat o al email info@carlosrossi.com Descartar